Dar a conocer un blog es uno de los quebraderos de cabeza que tenemos todos los que escribimos en uno. Que en un principio poca gente (o ninguna) va a entrar a leer lo que escribas es algo que asumimos todos. Nadie nace con un nombre reconocido. Bueno, o casi nadie, pero este post no está dirigido a esos pocos que ya son famosos o tienen una enorme comunidad de seguidores.
El caso es que, nuestra labor inicial de bombardear nuestras cuentas de Twitter, Facebook, G+, Instagram o cualquiera que utilicemos con mensajes sobre nuestro nuevo y flamante blog… no suelen tener mucha repercusión a corto plazo. ¿A cuantos de nuestros 200 amigos en Facebook/Twitter/Instagram/… les interesa realmente lo que contamos? A no mucha la verdad (al menos en mi experiencia).

Sin embargo, para echarnos un cable con esta labor de reconocimiento existen unas páginas web llamadas agregadores de noticias. Y, aunque yo uso varias diferentes, la que mejor me está funcionando a día de hoy se llama Bloguers.net.
Índice del artículo
¿Qué es Bloguers.net?
Bloguers.net es una comunidad muy amplia de blogueros y lectores de blogs. Como decía, Bloguers.net es un agregador de noticias. Cualquiera puede crearse una cuenta en su sistema, y cualquiera puede publicar en él los artículos de su propio blog (hablaré de esto más adelante).

Como agregador de noticias, Bloguers.net tiene tres funciones principales:
- Aumentar la visibilidad de las publicaciones de sus blogueros.
- Ayudar a los lectores concentrando muchos artículos (ordenados por categorías) en un solo sitio.
- Que sus creadores ganen dinero.
El punto #3 obviamente es muy importante para ellos, aunque poco para nosotros (miento, es importante para nosotros porque… si perdieran dinero ¡desaparecería!) pero los puntos #2 y #3 hacen que Bloguers.net sea algo muy atractivo para nosotros los blogueros y los lectores de nuestros blogs.
¿Cómo funciona Bloguers.net?
Bloguers.net no solo sirve para blogueros, sino también para todos aquellos que siguen (y seguimos) la actualidad a través de las opiniones particulares de otras personas. En definitiva, aquellos que dedicamos parte de nuestro tiempo a leer los artículos de otros.
Con esto quiero resaltar que cualquiera puede hacerse una cuenta. Tener un blog y publicar los artículos en Bloguers.net es opcional.
Y ¿para qué crear una cuenta? Si eres bloguero te interesará hacerlo por la cantidad de gente que lee diariamente los artículos que allí se suben.
Sino, es posible que te interese poder seguir a los blogueros que más os gustan y filtrar el contenido de vuestra pantalla de inicio (como explicaré más adelante). Pero también para poder votar por aquellos artículos que más os atraigan y contribuir a la decisión de cuáles pasan o no a la portada.
Si ya os pica la curiosidad sobre Bloguers.net… seguid conmigo un poquito más ;-).
1. Creando una cuenta

Es algo tan sencillo como entrar en la sección de registro y rellenar los siguientes campos obligatorios:
- Usuario
- Contraseña
Y también nuestro blog (para todos aquellos que queráis contribuir con vuestros artículos).
Ahora que tenemos nuestra cuenta, es hora de definir qué categorías nos interesan.
2. Definiendo categorías
Como os decía, Bloguers.net se organiza por categorías. Cada vez que se sube un artículo a su base de datos, esto se hace definiendo a qué categoría pertenece. De este modo solo los usuarios que estén interesados en esa categoría verán ese artículo en su pestaña de Portada o Nuevos.
Las categorías actualmente disponibles son:

Y no os preocupéis por vuestra selección inicial, ya que en cualquier momento (yendo a la configuración de nuestro perfil) podremos modificar todas estas categorías.
3. Subiendo nuestros artículos
Con la cuenta creada ya podemos empezar a subir nuestros posts. Bloguers.net solo tiene tres restricciones a la hora de hacerlo:
- Que los posts correspondan con tu blog (el que has definido en tu perfil).
- Solo podrás subir 2 posts diarios.
- Que cumplan con sus condiciones de uso.
Teniendo esto claro, subir un artículo es muy fácil. Podemos usar el botón que tienen habilitado en la parte superior del menú bajo el título Subir un artículo

O utilizando su marcador de favoritos para no tener que escribir o copiar siquiera la dirección del post.
De cualquiera de las dos formas, al finalizar el proceso, nuestro artículo aparecerá en la sección de Nuevos de Bloguers.net.
¿Cómo hacer para que uno de nuestros artículos pase de esa sección a la Portada de Bloguers.net?
4. La Portada
Solo pasan a la portada aquellos artículos que la comunidad de Bloguers.net considera que son aptos para estar allí.
¿Cómo?
Por su sistema de votos. Cada usuario (registrado) puede votar todos aquellos posts que le hayan gustado, otorgándoles un punto extra. Cuando un artículo ha alcanzado su quinto voto (siempre y cuando lo haga dentro de las 48 horas siguientes a ser enviado), este pasará a formar parte de la portada.

Cuantos más votos acumule, más relevante será el artículo y más gente se fijará en él.
Así que eso de compartir vuestros artículos de Bloguers.net en vuestras redes sociales será parte importante del trabajo. Sin embargo, existe una restricción para los usuarios no registrados. Estos solo podrán votar dos artículos al día.
Y para los más competitivos, existe aun una funcionalidad más que quizás os guste.
5. El Karma
Bloguers.net tiene un sistema de puntuación de usuarios llamado Karma. El karma muestra quiénes son los más activos en su red, cuántos artículos han publicado, cuántos han pasado a portada, etc. Algo como esto:

Si, estoy muy orgulloso de esa novena posición en el ranking ;-). Mi nick es CabalTC y podéis encontrar mi perfil aquí
Además de esto, tener 1000 de karma te permitirá empezar a votar negativo para rechazar aquellos artículos ofensivos, de spam o con contenidos inapropiados.
Vale, vale, y ¿cómo se aumenta ese karma?
A día de hoy esta es la tabla de recompensas de karma por acción:

Conclusión
Bloguers.net es un agregador de noticias que os ayudará a dar visibilidad a vuestros posts, además de mostraros por dónde se están moviendo otros blogs similares al tuyo y darte ideas para posibles posts o colaboraciones.
Es fácil, sencillo y cómodo de utilizar. Y si tu contenido es verdaderamente interesante, empezarás a ver resultados positivos en muy corto plazo.
Escrito por David Olier para el blog El Rincón de Cabal.
Y si te ha gustado esta entrada y quieres seguir recibiendo mis actualizaciones por correo…
Esta web utiliza enlaces de afiliación de Amazon. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un pequeño porcentaje de lo que gastes.
¿Tomamos un café?
Cada semana, a media mañana del sábado, me tomo un café virtual con mis suscriptores, charlando sobre un tema exclusivo que no aparece en esta web.
Además, recibirás un relato de REGALO.
Carmen dice
Acabo de llegar a bloguers, de casualidad y aquí llegué en busca de información sobre el tema. Me ha servido de mucho, no tenía ni idea y este artículo ha contestado a todas las dudas, solo me queda una. ¿Qué quiere decir que los votos están cerrados? Gracias, saludos
David Olier dice
Hola, Carmen:
Quiere decir que pasado un tiempo ya no puedes votar (o cuando un artículo sube a portada).
Saludos.
Sandra M. dice
Hola, muchas gracias por el artículo!
Yo tengo una duda. Al estar el post en dos sitios publicados a la vez no se consideraría por google como contenido copiado?
Gracias 😀
David Olier dice
¡Hola Sandra! No debería ser así, porque en bloguers no está tu artículo, solo está el enlace, con su título y una breve descripción.
Para leer el artículo completo, bloguers te re dirige al blog correspondiente.
Un saludo
Sandra M. dice
Gracias por la información 😀
María dice
Es genial. En cuanto tenga un ratito investigo un poco más. Me parece muy interesante.
Gracias por descubrirnoslo.
Un besillo.
David Olier dice
¡De nada María!
Perry dice
Hola Cabal!
Muchas gracias por este artículo tan genial (me acabo de registrar jeje). Solo tengo una duda ¿»artículo rechazado» quiere decir que no alcanza los 5 votos para estar en portada o que lo quitan por spam, ser ofensivo…etc?
¡Nos leemos!
David Olier dice
Hola Perry. La verdad es que no me he encontrado con ningún artículo rechazado todavía.
Pero si un artículo no llega a 5 votos, o llega a los 5 pasadas 48 horas, este simplemente se queda en «Nuevos» sin pasar a portada.
Así que por fuerza tiene que referirse a los que el administrador elimine por ser spam, ofensivo, …
Un saludo.
Julián H. dice
Tal como te explica David son los artículos suprimidos por el admin o moderador pero también podría ser rechazado por la comunidad de usuarios al votarlo negativamente muchas veces.
Se necesitan 3 veces votos negativos que de positivos para que sea rechazado. Por ejemplo si un artículo tiene 2 votos positivos pero recibe 6 votos negativos será rechazado y no aparecerá en las páginas de bloguers.net
Perry dice
Genial chicos, muchas gracias 🙂
Julián H. dice
Sin palabras me has dejado, pedazo de entrada!
Creo que debería incluir tu artículo en la sección de ayuda, lo has explicado todo mucho mejor aquí. 🙂
Siempre me ha interesado el intercambio de visitas y lectores entre bloggers, en Diciembre de 2005 compré el dominio de hispabloggers.com y desde entonces que mi hobby ha sido el de (intentar) ayudar a ganar visitas a sus blogs y si en el proceso me ganaba unos euros pues mejor que mejor.
Desgraciadamente poco he ganado con HispaBloggers, Adsense no da ni para pipas y por suerte algunos bloggers me han ayudado con donaciones en varias ocasiones.
Con bloguers.net espero poder ganar algo más pues genera un número de visitas mayor, pero por contra, también requiere un mejor servidor que por supuesto cuesta más dinero. En fin que sigo rascándome el bolsillo, pero disfruto mucho viendo como muchos bloggers utilizan mis webs, es una satisfacción que no tiene precio. Mientras pueda pagar el servidor ahí estará bloguers.net
Todo esto te lo explico por que me has hecho soltar una carcajada al leer el punto 3 ;D ¡Cuanta razón tienes!
Repito, pedazo de artículo, vaya curro te has dado, gracias!
David Olier dice
¡Vaya! Gracias a ti por pasarte por aquí ? si quieres incluir el texto en la ayuda no te cortes, con una pequeña frase al final en tamaño de letra 6 me conformo :P.
No tenía ni idea de que lo hacías más por hobby que por otra cosa, eso invalida la utilidad número 3 que comentaba arriba. Aunque alguna relación tenía que tener Bloguers con HispaBloggers. Cosas de Twitter, ya sabes.
Lo de Adsense es bastante pobre la verdad, y la afiliación exige que tu temática esté muy relacionada con los productos que vendes… la verdad es que eso de sacar dinero del blog es algo que aun me parece ciencia ficción. Aunque espero que a ti te vaya un poco mejor ?. De hecho, seguro que es así, ya que mi Analytics ya te ha cedido un pequeñito trozo del pastel de visitas, ¡con nombre propio y todo!
Y el artículo es lo que debería ser, una guía completa para poder usarlo. No me veía capaz de hacer algo menos completo. De hecho, es un defecto de formación profesional que vengo arrastrando. Si has leído alguna de mis reseñas, verás que tienden a ser… demasiado largas.
¡Un abrazo!