Sin embargo, detrás de todo esto hay una verdad innegable que va a marcar la diferencia entre vuestro éxito y vuestro fracaso, bien sea personal, profesional o artístico: las ideas, por si solas, no valen nada.
Escribir
8 diferencias entre ser escritor profesional o un escritor aficionado
Hace poco tuve un conversación con un conocido en la que, después de un rato de debate, mi interlocutor dijo lo siguiente: Un escritor es profesional cuando vive de lo que escribe. ¿Verdad o mentira?
Cómo escribir un libro (Parte 2)
Lo prometido es deuda. La semana pasada os hablaba en Cómo escribir un libro (parte 1) sobre cómo empezar a prepararse para la larga y placentera tarea de escribir un texto largo (un libro, una novela, lo que sea). Hoy vengo a hablaros de la parte de escribir pura y dura, pero también para daros […]
Cómo escribir un libro (parte 1)
Escribir un libro es un proceso que te va a llevar mucho de tu tiempo libre, pero que también te abrirá los ojos y la mente a un mundo totalmente nuevo.
¿De dónde vienen las ideas originales?
Casi cada semana, cuando se acerca el momento de escribir mi relato semanal, me hago la misma pregunta. ¿Sobre qué voy a escribir esta vez? Tener una idea revolucionaria es más difícil que tener simplemente una idea. Sí, de cualquier situación podemos sacar un hilo argumental para una historia. Sí, con imaginación y recursos una […]
Historia del relato corto a través de la historia de Twitter
Debo confesar que esta entrada tenía como objetivo dar una serie de consejos personales sobre cómo se puede escribir un relato breve. Pero me he dado cuenta de que hay algo mucho más interesante detrás de mi historia, y es el por qué triunfan tanto las historias breves en el mundo en el que vivimos. […]