De Greg Egan se dicen muchas cosas. De Ciudad Permutación se dicen otras tantas. Pero lo único que puedo afirmar sin temor a equivocarme, el único axioma válido que saco después de haber terminado de leer Ciudad Permutación… es que si no has leído nada de Greg Egan no tienes ni idea de lo que vas a encontrarte. Y no solo no tienes ni idea, sino que no tienes la posibilidad de hacerte una idea de lo que te vas a encontrar.
Así que esta no va a ser, ni mucho menos, una reseña escrita al uso. Ciudad Permutación, además de ser un libro difícil de encontrar (está descatalogado y no está disponible como ebook), es un libro muy difícil de explicar. Y es que las cosas más importantes que explicar y debatir son también las más sorprendentes. Cosas que no se pueden explicar antes de que hayas leído el libro.

Por lo que…
Índice del artículo
Ciudad Permutación: Sinopsis
En un futuro no muy lejano la inmortalidad parece un hecho factible. La mente de los seres humanos puede cargarse en un sistema informático para producir «copias», personas virtuales con todos los recuerdos y la identidad intactos. Esas Copias, en nada distintas de los seres originales, pueden interaccionar y, en definitiva, vivir una existencia plena y completa que parece llamada a alcanzar la eternidad.
Las Copias solo tienen un punto vulnerable: necesitan que las redes mundiales de ordenadores donde residen sean estables. Paul Durham, obsesionado por la vida artificial y la realidad virtual, ha tenido una visión casi inconcebible, una solución que parece el sueño descabellado de un dios.
Durham ofrece a las millonarias Copias un nuevo universo virtual que trasciende el espacio, el tiempo, la evolución, la naturaleza de la materia y la precaria realidad de la vida en el universo. Sin embargo, la eternidad tampoco está exenta de problemas…
Casi nada, ¿verdad? Pues aventúrate dentro de Ciudad Permutación y verás que eso solo es la punta del iceberg…
Mi opinión de Ciudad Permutación
Me va a ser muy difícil hablar de este libro. Ciudad Permutación es realmente un rompedor de cocos de alto nivel.
Quizá si lo hubiera leído como si fuera un observador externo que no necesita comprender del todo las reglas de aquello que está viendo y simplemente se limita a deleitarse con el despliegue que el autor hace delante de él… Pero no ha sido mi caso.
Yo he decidido lanzarme a Ciudad Permutación como quien se lanza a un lago en invierno y sin ropa. Me he dedicado a tratar de entender y a cuestionarme todas y cada una de las afirmaciones y teorías que Greg Egan plantea para esta Ciudad Permutación. Y hacerlo ha conseguido (1) que lea muy despacio, (2) que haya pensado mucho más de lo que he leído (3) y que me haya quedado exhausto al terminarlo.
No sé si Ciudad Permutación es una obra de ciencia ficción, de filosofía tecnológica, de filosofía a secas o un tratado ontológico.
Tampoco sé si Greg Egan es un buen escritor y Ciudad Permutación una obra de arte, o es solo una ida de olla con tintes de filosóficos que tiene como objetivo transportarte a su perturbada visión de la realidad y la existencia.
Solo sé que Ciudad Permutación es un libro de ciencia ficción dura, muy dura, que mezcla conceptos de informática avanzada con filosofía y preguntas tan existenciales como de dónde venimos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos. Bueno, y no solo preguntas, sino también unas respuestas muy… curiosas.
En resumen
¿Te atreves con un libro así? Yo todavía sigo planteándome por qué lo hice. Eso sí, he disfrutado el camino como un niño… si es que un niño es capaz de comprender algo de lo que hay entre las tapas de Ciudad Permutación.
Esta web utiliza enlaces de afiliación de Amazon. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un pequeño porcentaje de lo que gastes.
¿Tomamos un café?
Cada semana, a media mañana del sábado, me tomo un café virtual con mis suscriptores, charlando sobre un tema exclusivo que no aparece en esta web.
Además, recibirás un relato de REGALO.
Angeles dice
Hola! Esta novela es fantástica , sólo que aunque respeto mucho tu punto de vista me sorprendió que reseñaras y decir «no se si sea bueno» cuando es un autor sumamente renombrado y premiado en ciencia ficción.
Fuera de eso, agradezco todo lo que compartes 🙂
David Olier dice
¡Hola, Ángeles! Gracias por pasarte y dejar tu comentario 🙂
La verdad es que esa frase está a caballo entre la realidad y la ironía ;). Es bueno, pero es tan… denso y particular que hay veces, cuando la cabeza te pide estallar, que te haces preguntas sobre por qué te has metido ahí 😛
¡Saludos!
capirotada dice
Con que este es el gran y poderoso Greg Egan, francamente la novela parece cumplir cada uno de mis gustos (Mundo virtual, filosofía…) , ya quiero poner mis tentáculos encima.
Además, la novela se parece a un bosquejo de algo que planeo escribir… demasiado 🙁
PD. Es recomendable comenzar con «Ciudad permutación»? o existe otra novela más… comprensible?
David Olier dice
Uhm….. comenzar con Ciudad Permutación… si te refieres a aprender a leer con Ciudad Permutación… no. Si te refieres a empezar a leer ciencia ficción por Ciudad Permutación… no. Si te refieres a leer a Greg Egan… creo que cualquiera de los que cojas será igual de malo (entiéndase malo como algo bueno) ?.
Dicen las malas lenguas que Ciudad Permutación no es el más complejo de todos, pero la realidad es que leer cualquier otra cosa y luego leer a Egan es un salto bastante grande (salvo que vengas de leer a Neal Stephenson).
Así que… yo sí te recomiendo empezar con este libro para introducirte al mundo Egan.
Un abrazo.
proyectoaesteria dice
¡Hola David!
La verdad, que aunque pongas el aviso, estoy deseando leer más de esta rama de la ciencia ficción que me habéis descubierto (bromas tuiteras aparte)
Estoy con Snow Crash y he tocado los primeros capítulos de Axiomático y producen una sensación abrumadora y placentera a la vez (aunque el humor de Snow Crash ayuda). Esa sensación de «menudo nivel de abstracción».
Me apunto este Ciudad Permutación a la lista de pendientes, aunque tendrás que decirme como lo conseguiste.
Un abrazo.
David Olier dice
Tengo Axiomático todavía en la lista de pendientes. Pero con Snow Crash no recuerdo tener una sensación tan abrumadora como la que he tenido al leer Ciudad Permutación.
Este autor es un escritor de ciencia ficción dura, dura… DURA, digan lo que digan en Twitter :P.
Mucha suerte y mucho ánimo si te decides por leerlo.
Un abrazo.