Allá por febrero te empecé a hablar sobre todas las cosas que hace un escritor 3.0 más allá de darle a la tecla. Lo hice porque llevaba dos meses sin escribir, corrigiendo, ordenando y preparando el contenido para el lanzamiento de mi siguiente libro, Memoria selectiva. Lo hice, porque sentía que estaba dejando de ser escritor.
Sin embargo, tal y como te conté en ese artículo, ser escritor autopublicado (que no autoeditado) requiere de mucho esfuerzo, dedicación y alguna que otra habilidad extra. Gracias a ese camino lleno de trabajo, cuando llega un momento como este de presentarte mi nuevo libro… la sensación es indescriptible.

¡Memoria selectiva ya está aquí!
El libro: Memoria selectiva
Después de un año recogiendo ideas, creando mundos y diseñando tramas, por fin he podido reunir las 13 mejores historias de ciencia ficción que he escrito en un solo libro. Bueno, un año de escritura y casi medio más dedicado a su proceso de edición. Porque, como te decía, hay mucho trabajo detrás de un libro y cuando lo haces todo tú solo… Por mucho que contrates un corrector, maquetador…
El caso es que por fin puedo presentarte Memoria selectiva.
Como te decía, es un libro con una extensión aproximada de 275 páginas que incluye 13 relatos de ciencia ficción. Aunque siendo sinceros yo diría que son 10 historias de ciencia ficción, 1 historia de terror (con toque de ciencia ficción) y 2 historias de fantasía. Así que, Memoria selectiva se compone de un 78% de ciencia ficción, un 13% de fantasía y un 9% de terror.
Pero ya verás que al final todo encaja. Creo que los dos oasis de fantasía ayudan a mantener el equilibrio de un libro como este. Su objetivo es permitir que tu mente descanse un poco antes de volver a la carga. No lo digo yo, sino que lo dicen los casi 20 lectores que han colaborado conmigo para que Memoria selectiva salga perfecto.
Y como no quiero hablarte —demasiado— de mi libro aquí, te he creado una página entera para que puedas leer su sinopsis y, sobre todo, para que puedas leer las primeras páginas de 2 de los relatos más importantes del libro. ¿Dónde? Pinchando aquí
¿Dónde puedes hacerte con una copia de Memoria selectiva?
Puedes adquirir una copia física o digital en Amazon. ¿Cómo? Utilizando cualquiera de los botones de aquí abajo:
Y no te olvides de dejar tu opinión
Ya sabes que la mitad de nuestro trabajo como escritores es lo que gente como tú hace por recomendar —o no— nuestro trabajo. Publicar una valoración en Amazon o una reseña/valoración en Goodreads es algo que nos ayuda de una manera que no te puedes imaginar. Así que, si compras Memoria selectiva y lo disfrutas, por favor, acuérdate de dejar una pequeña valoración.
Y estaré encantado de contestar a cualquier cosa que quieras comentarme sobre el libro a través de mi dirección de correo: david@cabaltc.com
Además, si quieres hacer una reseña del libro en tu blog estaré encantado de enviarte una copia de Memoria selectiva para que puedas leerlo de manera gratuita.
¡Muchas gracias y un abrazo!
Algunas reseñas de Memoria selectiva
Estas son algunas de las reseñas que han escrito los que ya han leído Memoria selectiva:
- Reseña en Culturamas
- Reseña en Libros Prohibidos
- Reseña en Munduky
- Reseña en Yon sin miedo
- Resela en Pluma del Fénix
Esta web utiliza enlaces de afiliación de Amazon. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un pequeño porcentaje de lo que gastes.
¿Tomamos un café?
Cada semana, a media mañana del sábado, me tomo un café virtual con mis suscriptores, charlando sobre un tema exclusivo que no aparece en esta web.
Además, recibirás un relato de REGALO.
Riku Evans dice
Es una gran noticia, tengo muchas ganas de leerlo. Los fragmentos que he ido leyendo en este blog me han dejado con una gran intriga por saber cómo continúa.
David Olier dice
¡Muchísimas gracias Riku!
Espero que lo que te falta por leer te guste tanto (o más) que esos fragmentos ?
Un saludo.
capirotada dice
Mucha suerte con tu nuevo libro, lo leeré después de «La imaginación también muerde». Ambas con sus respectivas reseñas 😉
PD. Por la temática de algunos relatos parece Cyberpunk,
David Olier dice
¡Gracias!
No recuerdo ahora cuántos son cyberpunk, pero el que da nombre al libro es muy cyberpunk. Ya verás ?.
Un abrazo.
Háskoz dice
Yo ya me lo pillé el jueves pasado 😉 Le estoy dando una caña a los relatos estos días que es una pasada. ¡No dudes de la reseña y mucho ánimo con todo!
¡Un saludo!
David Olier dice
¡Muchísimas gracias! Ya me dirás qué te parecen ? A ver si detectas cuáles son mis niños bonitos ?
Un abrazo.